Este jueves 11 de septiembre, se llevó a cabo una extensa movilización de ambulancias, unidades policiales, bomberos y personal de Protección Civil entre Maracaibo y San Francisco, tras una explosión en un almacén de fuegos artificiales de la empresa Gallo Verde, situado en la Zona Industrial compartida por ambas ciudades.
El gobernador del Zulia, Luis Caldera, visitó el lugar del suceso y comunicó que se activaron siete centros de salud importantes en la región para recibir a los afectados por la explosión y el posterior incendio. Entre los hospitales que respondieron a la emergencia se incluyen el Universitario, Pedro Iturbe, Noriega Trigo del Seguro Social y el Coromoto, donde se esperaba la llegada de pacientes a la Unidad de Quemados.
Caldera reportó que la explosión dejó 23 heridos y afectó 482 viviendas, con una onda expansiva que se extendió aproximadamente seis kilómetros, alcanzando la Base Aérea Rafael Urdaneta y el Aeropuerto Internacional La Chinita, que se encuentran en la misma zona. Los funcionarios del Sistema Nacional de Gestión de Riesgos lograron controlar las llamas en el área de la explosión.
A través de redes sociales, se compartieron imágenes y videos que mostraron cómo el almacén de fuegos artificiales quedó completamente destruido. La onda expansiva causó daños severos y fue responsable del incendio de casas en el sector Ricaurte 2 de la parroquia Marcial Hernández, en San Francisco.
Se reportaron daños también en los barrios La Lucha, Batalla y diversos sectores de La Victoria, según lo indicado por el gobernador. Hasta el momento, no se han registrado fallecidos, pero las estimaciones de daños materiales son inciertas. Sin embargo, la evidencia gráfica sugiere que varias viviendas sufrieron la pérdida de techos y paredes, además de incendios en distintas áreas. También se identificaron vehículos dañados y el almacén fue completamente reducido a escombros.
Las autoridades están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas del incidente.
DCN/Agencias