Expertos de la ONU señalan a EE UU por ejecuciones extrajudiciales en operaciones contra ocupantes de lanchas en el Caribe

ONU denuncia a EE.UU. por ejecuciones extrajudiciales en el Caribe

Expertos de la ONU señalaron este martes que los ataques de Estados Unidos contra lanchas en el mar Caribe son ejecuciones extrajudiciales y violaciones graves del derecho internacional. Según el gobierno de EE.UU. durante la administración de Donald Trump, al menos 14 personas de nacionalidad venezolana habrían muerto en estos eventos.

En un comunicado, los relators de la ONU resaltaron que las presuntas actividades de narcotráfico atribuibles a las víctimas debían haber sido investigadas y procesadas conforme a las leyes, no mediante operaciones militares letales. “El derecho internacional no permite que los gobiernos simplemente asesinen a presuntos narcotraficantes”, sostuvieron.

Los especialistas indicaron que el uso de la fuerza en alta mar solo es justificable en defensa propia ante amenazas inminentes, y el derecho marítimo internacional prohíbe ataques no provocados contra buques civiles. Las críticas se enfocan en dos operaciones estadounidenses, la del 2 de septiembre que resultó en 11 muertes y otra el 15 de septiembre con tres víctimas. Se reporta que ambas estaban dirigidas contra miembros del Tren de Aragua, una organización catalogada como terrorista por EE.UU.

Sin embargo, los expertos de la ONU afirmaron que no hay evidencia de que este grupo planee una "invasión" contra Estados Unidos. El comunicado, firmado por relators destacados, advierte que el uso unilateral de la fuerza militar puede violar la soberanía de otros países y ser considerado un uso ilegal de la fuerza según la Carta de la ONU.

Finalmente, la ONU instó a EE.UU. a investigar las operaciones y a garantizar que hechos similares no ocurran en el futuro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también