Éxito rotundo en la Jornada de Ética Digital en Medicina del Colegio de Médicos del Zulia, homenaje al Dr. Juan Carlos Velazco Quintero

El Colegio de Médicos del Estado Zulia (COMEZU), en colaboración con su Comisión de Vigilancia Ética y el Instituto de Estudios Médicos “Dr. Marco Tulio Torres Vera”, realizó la Jornada de Actualización de Ética Digital en Medicina “Dr. Juan Carlos Velazco Quintero”. Este evento tuvo lugar en la sede de la institución y convocó a médicos, estudiantes de salud y público en general, con el propósito de fomentar el uso responsable de las redes sociales y la tecnología dentro de la práctica médica.

La jornada, que se desarrolló desde las 9:30 a.m. hasta las 6:30 p.m., abordó aspectos fundamentales del ejercicio médico contemporáneo. Se presentaron temas como “Del consultorio a la nube”, “Lo que nunca debes hacer en RRSS”, y “Cómo comunicar ciencia y salud sin perder tu esencia”, además de “Privacidad y confidencialidad: protege a tus pacientes y a ti mismo”, “Branding médico: Construyendo tu reputación digital con valores” y “Influencers médicos: Límites, oportunidades y riesgos”.

Diversos expertos compartieron sus conocimientos sobre los retos que representan las plataformas digitales en el ámbito de la salud. Entre ellos estuvieron el Dr. Eduardo Villalobos de la Facultad de Medicina de la Universidad del Zulia, la Dra. Lolimary Guevara de Lima, comunicadora social y médico cirujano, y la Dra. Maritza Padrón Nieves, especialista en farmacología y profesora de la Universidad Central de Venezuela.

Asimismo, participaron el abogado Javier Santeliz-González, asesor jurídico del Tribunal Disciplinario del Colegio de Médicos del Estado Zulia, y el Dr. Armando Hernández Hernández, locutor y profesor. Desde el ámbito internacional, el Dr. Gabriel Escalona Vivas se unió a la actividad de manera virtual, al igual que otros especialistas como el Dr. Pastor Galicia y el Dr. Felipe Díaz Araujo.

Uno de los momentos destacados del evento fue el homenaje póstumo al Dr. Juan Carlos Velazco Quintero, en reconocimiento a su trayectoria y legado en la comunidad médica. Durante la ceremonia se compartió una semblanza, y se entregó una placa conmemorativa a su familia, resaltando la importancia de su labor.

La Dra. Dianela Parra de Ávila, presidenta del Colegio y coordinadora de la jornada, enfatizó la necesidad de incorporar principios éticos en el ejercicio médico moderno, asegurando la protección de los derechos de los pacientes y la confidencialidad de la información. Esta actividad reafirma el compromiso del COMEZU con la formación continua y la práctica médica ética en el entorno digital actual.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también