Estados Unidos excluye a Colombia de la lista de naciones aliadas en la lucha contra el narcotráfico.

La administración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, retiró a Colombia de la lista de países que combaten el narcotráfico, alegando un “incumplimiento manifiesto” de sus obligaciones internacionales en el último año, según un comunicado del Departamento de Estado.

El documento señala que “el cultivo de coca y la producción de cocaína han alcanzado récords históricos” desde la llegada de Gustavo Petro a la presidencia. En este contexto, mencionan que los intentos fallidos de llegar a acuerdos con grupos narcoterroristas han empeorado la situación.

Además de Colombia, también fueron excluidos de la lista Afganistán, Bolivia, Venezuela y Birmania por razones similares de incumplimiento. El Departamento de Estado indicó que reconsiderará la situación de Colombia si el gobierno de Petro adopta “medidas agresivas” para erradicar la coca y reducir el tráfico de cocaína, así como para responsabilizar a quienes se benefician de esa actividad.

También se menciona que los países que no cumplan con sus responsabilidades como origen y tránsito de drogas “enfrentarán graves consecuencias”. A pesar de esto, el comunicado reitera que la asistencia a Colombia y a otros países excluidos sigue siendo “vital para los intereses nacionales de Estados Unidos”.

Una hora antes del anuncio, Gustavo Petro se pronunció durante un consejo de ministros, sugiriendo que la descertificación por parte de Estados Unidos se produce tras incontables muertes, haciendo énfasis en el costo en vidas de policías y soldados que intentan frenar el flujo de cocaína.

La certificación es un proceso que Estados Unidos lleva a cabo anualmente desde 1986 para evaluar los esfuerzos antinarcóticos de una veintena de países productores.

Hace una semana, altos mandos del Ejército y la Policía de Colombia viajaron a Washington D.C. para presentar los avances del país en la lucha contra el narcotráfico. En dicha ocasión, el general Carlos Fernando Triana, director de la Policía, informó que se incautaron más de 889 toneladas de cocaína en 2024.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también