La alcaldía bolivariana de Maracaibo continúa promoviendo los mercados populares en diversas parroquias de la ciudad, integrando a emprendedores y empresas privadas con una amplia gama de productos disponibles.
Este sábado se llevó a cabo una Megajornada Popular en la parroquia Idelfonso Vásquez, específicamente en el Barrio 24 de Septiembre, sector Los Planazos. Durante esta actividad, el gobierno municipal ofreció alimentos a precios justos, incluyendo pollo, hígado, mortadela, huevos, pescado, así como víveres, frutas, verduras, hortalizas, lácteos y condimentos.
Más de 20 emprendedores y empresas también participaron, presentando productos que van desde bisutería y artículos de ferretería (marca INNCO) hasta dulces y repostería. Entre los expositores se encontraban marcas dedicadas a mascotas, productos lácteos de San Simón, así como calzado escolar de Mundo Zapato y tanques de agua de WaterBlueTank. Esta jornada refleja la colaboración entre el poder popular y el sector privado.
Marcos Amaya, director de Comercio Nacional y Exterior de la Alcaldía de Maracaibo, comentó que estas iniciativas son parte de una estrategia para “fomentar el comercio y apoyar a los emprendedores locales”, alineándose con el plan 7T del gobierno nacional, que promueve mercados itinerantes en las 18 parroquias del municipio.
La jornada comenzó a las 7 de la mañana y asistieron alrededor de 1.000 personas, logrando la venta de cerca de 7 toneladas de alimentos. Además, el evento ofreció servicios gratuitos de peluquería y barbería para niños y adultos.
En el área de salud, se atendieron 100 mascotas, aplicando vacunas antirrábicas, desparasitaciones y cortes de uñas. La atención médica estuvo centrada en pediatría, vacunación, medicina general, exámenes cardiovasculares para niños y diagnóstico de patologías mamarias y uterinas para mujeres, incluyendo ecografías en el lugar.
Gelson Carrillo, director de FUNDEPO, destacó que se han incorporado nuevos rubros al mercado, incluyendo artículos de papelería y electrodomésticos, con el fin de promover un desarrollo sustentable y elevar la conciencia productiva de la comunidad.
DCN/Agencias