Este domingo, millones de votantes de la provincia de Buenos Aires, Argentina, se dirigieron a las urnas para elegir a 46 diputados titulares, 18 suplentes, 23 senadores titulares, 15 suplentes, además de concejales y consejeros escolares de cada municipio. Estos comicios son considerados un indicador de la gestión del presidente Javier Milei.
Las autoridades electorales reportaron que 14 millones 376 mil 592 ciudadanos estaban habilitados para votar. Los centros de votación abrieron a las 8:00 a.m. y cerrarán a las 6:00 p.m., con más de 40 mil mesas de votación instaladas en la provincia, que representa un tercio del padrón nacional.
La Legislatura provincial tiene la responsabilidad de definir leyes que afectan la seguridad, salud, educación y presupuesto, por lo que los resultados de hoy podrían modificar las mayorías parlamentarias. Además, hay controversias en torno a sobornos relacionados con la compra de medicamentos para personas con discapacidad, que involucran a miembros del entorno del presidente, particularmente a su secretaria general, Karina Milei.
Para facilitar la participación electoral, el Gobierno de Buenos Aires implementó transporte público gratuito hacia los centros de votación. Luego de votar en La Plata, el ministro de Gobierno de la provincia, Carlos Bianco, expresó su satisfacción por la apertura de las mesas y el desarrollo normal de la jornada. Enfatizó que el objetivo de su partido, el peronismo y Fuerza Patria, es «ganar, gustar y golear».
Además, Bianco defendió la decisión de ofrecer transporte público gratuito. Para garantizar la seguridad, el Comando Electoral Provincial, en colaboración con el Ministerio de Seguridad bonaerense, destacó la movilización de 34 mil 778 efectivos, incluyendo 28 mil 778 policías provinciales y 6 mil de fuerzas federales.
La jornada electoral se desarrolla en un ambiente de expectativa y con una alta afluencia de votantes, lo que marca un momento crucial en la política bonaerense.
DCN/Agencias