El Consejo Legislativo del Estado Zulia (CLEZ) ha propuesto una nueva ley para regular el uso de motocicletas en la región, con el objetivo de reducir accidentes de tránsito y salvaguardar la vida, un derecho fundamental según la Constitución. La iniciativa fue presentada por el legislador Alberto Hernández, quien lidera la comisión encargada de su elaboración.
Hernández destacó que el aumento en el uso de motos ha elevado el número de choques y emergencias en los hospitales. En este sentido, la normativa no solo involucra a los motorizados, sino que busca la participación de la ciudadanía, gremios, cuerpos de seguridad y consejos comunales. Estos sectores serán convocados a consultas públicas en los municipios de Mara, Cabimas, Machiques de Perijá y el Sur del Lago.
Un aspecto importante de esta propuesta es la regulación de las llamadas «motopiruetas». Hernández subrayó que estas acrobacias deben realizarse únicamente en espacios diseñados para ello y no en las vías públicas, donde representan riesgos para peatones y otros conductores. Además, mencionó que el presidente Nicolás Maduro ha reconocido la necesidad de establecer lugares apropiados para este tipo de prácticas.
La comunidad motorizada también se ha manifestado al respecto. Jesús Galván, un motociclista con mucha experiencia, exhortó a los jóvenes a valorar su vida y abstenerse de hacer motopiruetas debido a las graves consecuencias que pueden acarrear. Otros motocilistas, como John Ruiz y Robinson Palmar, coincidieron en que una regulación clara contribuirá a disminuir accidentes, proteger a los niños y mejorar la seguridad en las calles.
La nueva ley que se propone en Zulia tiene como finalidad reglamentar el tránsito, minimizar los accidentes de motocicletas y contribuir a la conciencia de los conductores y la comunidad en general. El CLEZ ha hecho un llamado a todos los sectores a colaborar para asegurar la efectividad de esta normativa.
DCN/Agencias