El Vaticano eleva a Carlo Acutis a la santidad, marcando un hito como el primer santo «millennial»

Canonización de Carlo Acutis en el Vaticano

Este domingo, Carlo Acutis fue canonizado en la Ciudad del Vaticano, convirtiéndose en el primer "santo milenial" de la Iglesia católica. La ceremonia, prevista para el 27 de abril, se pospuso por el fallecimiento del anterior papa Francisco. León XIV, su sucesor, anunció la nueva fecha en junio.

La celebración comenzó a las 10:00 a.m. en la Plaza de San Pedro, donde se congregaron cientos de fieles. León XIV ofició la misa, que incluyó el rito de canonización de Acutis, conocido como el "patrón de internet" o "ciberapóstol de la Eucaristía". También se canonizó a Pier Giorgio Frassati, quien murió a los 24 años en 1925.

El municipio de Asís, donde está el Santuario de la Expoliación y la tumba de Acutis, se preparó durante años para este evento. Se esperaban al menos 800 peregrinos de la región y se instalaron pantallas para seguir la ceremonia en vivo.

Las celebraciones en Asís se extenderán durante septiembre y concluirán el 12 de octubre con una misa presidida por el cardenal Pietro Parolin.

Acutis nació en Londres en 1991 y creció en Milán, Italia, en una familia acomodada. Desde joven mostró una gran espiritualidad y ayudó a personas necesitadas. Consideraba la eucaristía como su "autopista hacia el cielo". A pesar de no ser estrictamente devoto, defendía las enseñanzas de la Iglesia.

Era también amante de la tecnología; creó un sitio web sobre milagros de los santos y ayudó a organizaciones católicas locales. A finales de 2006, fue diagnosticado con leucemia y falleció el 12 de octubre, a los 15 años.

A lo largo de su vida, Acutis ganó popularidad y devoción, lo que llevó a su beatificación. El milagro necesario para este paso ocurrió en Brasil en 2010. Un niño con una grave afección pancreática sanó tras tocar una de las reliquias de Acutis. El segundo milagro, crucial para su canonización, se reportó en 2022 en Florencia, donde una estudiante costarricense se recuperó de una lesión en la cabeza.

La causa por su canonización se inició en 2012. En 2013, la Santa Sede aprobó el proceso, y en 2018, fue declarado "venerable". Su beatificación tuvo lugar en 2020, convirtiéndolo en el más joven en recibir este título en tiempos recientes. Durante el proceso, su cuerpo pasó por exhumación, mostrando un estado notable y sin deterioro.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también