El Tribunal Supremo de EE. UU. da luz verde a Trump para bloquear casi 5.000 millones de dólares en asistencia internacional.

El Tribunal Supremo de Estados Unidos autorizó al gobierno del presidente Donald Trump a mantener congelados aproximadamente 4.900 millones de dólares en ayuda exterior mientras el Congreso evalúa recortes en fondos de cooperación.

Este fallo representa una victoria para la administración Trump en su intento por reducir los presupuestos federales, tras una decisión de un tribunal inferior que había revocado la congelación, argumentando que el presidente había excedido sus poderes en este asunto.

La mayoría conservadora de seis magistrados del tribunal determinó que la capacidad de Trump para manejar relaciones exteriores justifica la decisión de congelar los fondos, aunque resaltaron que la validez del fallo es provisional hasta que se resuelva en el Legislativo y en tribunales inferiores.

Las tres magistradas liberales votaron en contra, señalando que este asunto requiere mayor discusión, ya que implica la distribución de poderes entre el Ejecutivo y el Congreso en materia de gasto público, según expresó la magistrada Elena Kagan en su disenso.

El 28 de agosto, Trump notificó su intención de no gastar 4.900 millones de una partida de 11.500 millones de dólares destinada a ayuda exterior, utilizando una figura legal conocida como «rescisión de bolsillo». Esto implica la readjudicación de partidas de presupuesto justo antes del fin del año fiscal, que cierra el 30 de septiembre. Sin la aprobación del Congreso, la implementación caduca.

A principios de septiembre, un juez federal ordenó al gobierno desembolsar los 11.500 millones de dólares antes de la fecha límite, calificando la acción como ilegal. Sin embargo, el gobierno insistió en su decisión de no gastar esos 4.900 millones y anunció su intención de apelar.

El 6 de septiembre, una corte de apelación federal rechazó la solicitud del gobierno para anular la orden de desembolso, lo que llevó a la administración a solicitar al Tribunal Supremo que suspendiera esta decisión.

Este es el tercer momento en que el Tribunal permite a Trump congelar temporalmente partidas federales, incluyendo recortes previos de hasta 800 millones de dólares en fondos de los Institutos Nacionales de Salud y 65 millones en subvenciones para la formación docente. Organizaciones no gubernamentales han advertido sobre los posibles efectos humanitarios que estos recortes podrían acarrear en países en desarrollo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también