El Senado de EE.UU. descarta el presupuesto temporal y abunda en los temores de un posible cierre gubernamental.

El Senado de Estados Unidos rechazó el viernes dos proyectos de presupuesto temporal, uno de cada partido, lo que aumenta el riesgo de un cierre parcial del Gobierno federal, programado para el próximo 1 de octubre.

La propuesta republicana fue desestimada con 44 votos a favor y 48 en contra, a pesar de haber sido aprobada previamente en la Cámara de Representantes. Por su parte, la medida demócrata registró 45 votos a favor y 47 en contra, centrada en los subsidios de salud que caducan a finales de año.

Ante esta situación, ambos partidos contarían con 10 días para negociar y alcanzar los 60 votos necesarios para evitar el cierre del Gobierno. Las propuestas buscaban extender el plazo de funcionamiento del Gobierno antes de que se implementara un cierre parcial, causado por la falta de acuerdo sobre los presupuestos anuales de las agencias federales.

La expectativa sobre la aprobación era baja, ya que los republicanos cuentan con 53 escaños y los demócratas con 47. Para que la propuesta republicana prosperara, se necesitaban al menos siete votos demócratas, y esto no ocurrió, ya que el senador republicano Rand Paul votó en contra de ambas.

La propuesta de los republicanos pretendía extender el funcionamiento del Gobierno hasta el 21 de noviembre, mientras que la de los demócratas buscaba restablecer subsidios de atención médica y extender el plazo hasta el 31 de octubre.

El Senado estará en receso hasta el 29 de septiembre, por lo que se anticipa que no habrá nuevas votaciones hasta esa fecha, justo un día antes de que venza el plazo para llegar a un acuerdo.

El líder de la minoría demócrata en el Senado, Chuck Schumer, criticó la propuesta republicana, afirmando que solo mantenía el estatus quo y enfatizó la necesidad de una negociación bipartidista para abordar los problemas generados por políticas anteriores.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también