Representantes de Consecomercio y la Cámara de Comercio de La Guaira han planteado la necesidad de un modelo de cooperación entre el sector público y privado. Este enfoque busca optimizar la capacidad de los puertos y alinear a Venezuela con estándares internacionales, destacando que la eficiencia portuaria es esencial para recuperar la competitividad del país.
Cipriana Ramos, coordinadora de la Comisión de Aduanas y Comercio Exterior de la Cámara, detalló que la baja actividad portuaria se debe a la contracción económica, que ha afectado el consumo interno a pesar de la dependencia de importaciones. Ramos subrayó la urgencia de publicar el protocolo de exportación y, aunque se reconocen avances en infraestructura, advirtió sobre las limitaciones en equipos y conectividad que generan costos adicionales y demoras.
La aduana, según Ramos, juega un rol fundamental en la transformación hacia un modelo económico más competitivo. Con el ingreso de Venezuela al Acuerdo de Facilitación del Comercio de la OMC en febrero de 2024, se espera una disminución de casi 14% en los costos del comercio exterior.
Gretsy Marín, coordinadora de la Comisión de Aduanas de Consecomercio, destacó la necesidad de mejorar la infraestructura y los procesos para elevar la competitividad del comercio exterior. Resaltó la importancia de implementar tecnología y simplificar trámites para agilizar operaciones.
El 27 de agosto, las comisiones de Consecomercio elaboraron un diagnóstico sobre importaciones y logística, que servirá para presentar propuestas a las autoridades. También se agendó un encuentro sectorial para el 25 de septiembre en La Guaira, donde se discutirá un modelo aduanero moderno y alineado con el comercio global. Esta reunión coincidirá con la celebración del 50° aniversario del Día del Aduanero el 21 de septiembre.
DCN/Agencias