El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, emitió un decreto este viernes para convocar un referéndum en el que se preguntará a los ciudadanos si aprueban la creación de una Asamblea Constituyente que redacte una nueva Constitución. Esta decisión se toma sin la validación previa de la Corte Constitucional, tal como lo establece la ley.
En un comunicado, Noboa afirmó que la voluntad del pueblo ecuatoriano no se verá perjudicada por la obstrucción de ciertos organismos políticos. La convocatoria no ha sido sometida al control del tribunal constitucional, el cual ha limitado algunas acciones del Gobierno que enfrenta demandas de inconstitucionalidad.
Según la Constitución, una consulta popular debe contar con el aval del alto tribunal, pero hasta ahora el presidente no ha enviado la pregunta correspondiente. En su decreto, Noboa menciona que la Asamblea Constituyente puede ser convocada mediante consulta popular, lo que puede ser solicitado por el presidente, por dos tercios de la Asamblea Nacional o por el 12% del registro electoral.
El presidente interpreta que la norma es clara y expresa, y no permite requisitos adicionales más allá de lo que establece. Asimismo, instruyó al Consejo Nacional Electoral (CNE) a seguir adelante con el proceso para llevar a los ecuatorianos a las urnas.
Si se aprueba la instalación de la Asamblea Constituyente, se deberá realizar un nuevo proceso electoral para elegir a 80 asambleístas: 52 provinciales, 22 nacionales y 6 del exterior, quienes tendrán sus respectivos suplentes. Esta Asamblea tendrá un plazo de 180 días para deliberar, con posibilidad de prorrogarse una vez por 60 días.
La instalación de la Asamblea se realizará automáticamente diez días después de los resultados de la elección, liderada provisionalmente por los tres asambleístas más votados. Una vez redactada la propuesta de nueva Constitución, deberá ser ratificada por la mayoría en otro referéndum.
Durante la campaña electoral, esta propuesta fue uno de los compromisos de Noboa, quien busca reemplazar la Constitución vigente desde el gobierno del expresidente Rafael Correa. Además, el presidente convocó otro referéndum para consultar si se debe eliminar la prohibición de bases militares extranjeras en el país, consulta que sí cuenta con el respaldo de la Corte Constitucional.
DCN/Agencias