El PNUD estima un aumento del 5,8% en la economía venezolana para 2025

La oficina del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Venezuela anticipa un crecimiento económico del 5,8% para el año 2025. Sin embargo, el informe también señala que este avance enfrenta obstáculos significativos, como una inflación que se proyecta cerrará en 275%. Además, menciona la depreciación del bolívar y la disminución del poder adquisitivo de las familias.

Los expertos del PNUD destacan que la economía nacional muestra señales de crecimiento, impulsada especialmente por el sector petrolero y el desempeño de otros sectores. En este sentido, enfatizan la necesidad de implementar políticas que estabilicen los precios y mejoren la calidad de vida de la población.

Este optimismo se debe en parte a un cambio en las políticas de sanciones de Estados Unidos, que incluye una licencia adecuada para la petrolera Chevron, generando menor incertidumbre sobre sus operaciones en el país. Se reporta que la producción petrolera promedio en el primer semestre de 2025 fue de 1.048.000 barriles diarios, el mejor rendimiento desde 2019, y se espera que el sector crezca un 13% este año, mientras que la actividad no petrolera aumente un 3,4%.

Sin embargo, el PNUD recalca que la inflación sigue siendo un desafío importante. Según sus cálculos, los precios aumentaron un 21% en abril, un 23% en mayo y un 11,3% en junio, lo que ha llevado la inflación anualizada a 216,7%. Esta situación refleja la complejidad del poder adquisitivo de los venezolanos.

El Banco Central de Venezuela no ha suministrado cifras de inflación desde octubre de 2024, cuando se empezó a observar devaluaciones del bolívar ante el dólar. Las expectativas de una disminución en la inflación, impulsadas por la licencia a Chevron, se han visto afectadas por la crisis entre Caracas y Washington, que persiste desde 2019.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también