El pescado blanco: un aliado natural en la lucha contra la depresión, según un estudio de Harvard

Establecer un estilo de vida ajetreado y lleno de responsabilidades es una de las causas más comunes de la depresión. Muchas personas sienten que se esfuerzan demasiado para cumplir con todas sus obligaciones, lo que puede llevar a la frustración si no logran los resultados esperados. Si esta situación no se aborda a tiempo con los métodos adecuados, puede tener consecuencias negativas para la salud mental.

Según la Clínica Mayo, los desajustes hormonales también pueden ser un factor desencadenante de la depresión, ya que el cuerpo experimenta un desequilibrio.

Actualmente, el mercado farmacéutico ofrece una amplia variedad de tratamientos para la depresión, aunque también están disponibles opciones naturales. Existen alimentos que, al ser incorporados en la dieta diaria, pueden servir como alternativas para combatir esta condición.

De acuerdo con información de Harvard Health, los pescados blancos son especialmente recomendados para la lucha contra la depresión. Esto se debe a su contenido de vitaminas y omega-3, sustancias beneficiosas que se pueden encontrar fácilmente en los supermercados.

### ¿Cómo deberías consumir el pescado?

Lo más aconsejable es que se consuma pescado al menos tres veces por semana. La forma más efectiva de aprovechar sus nutrientes es cocinándolo a la plancha, para que el organismo absorba más rápidamente sus propiedades.

Es importante señalar que si una persona experimenta ataques frecuentes de depresión, es fundamental buscar atención médica. Un especialista podrá evaluar su situación y recomendar el tratamiento más adecuado.

Por lo tanto, para prevenir episodios depresivos, se sugiere establecer una rutina de autocuidado que favorezca el bienestar emocional.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también