El oro experimentó un repunte significativo este martes en los mercados internacionales, alcanzando un precio récord de 3.508,5 dólares por onza. Este aumento se debe a las expectativas de que la Reserva Federal anunciará un recorte en las tasas de interés en su próxima reunión del 17 de septiembre.
A las 09:47 GMT, el oro al contado se cotizaba en 3.476,48 dólares, mostrando una ganancia acumulada del 32% en lo que va del año. Los contratos futuros en Nueva York para diciembre subieron un 0,9%, alcanzando los 3.546,8 dólares.
Han Tan, analista de Nemo.money, señaló que el aumento del oro dependerá de la medida en que la Reserva Federal lleve a cabo los recortes que anticipa el mercado. Sin embargo, indicó que el metal seguirá beneficiándose de factores como la compra masiva por parte de bancos centrales y la búsqueda de refugios seguros en medio de tensiones comerciales.
La tendencia alcista en el oro no es reciente. En 2024, ya había aumentado un 27%, superando por primera vez los 3.000 dólares en marzo, impulsado por la incertidumbre en torno a las políticas comerciales de Estados Unidos. Además, el cambio de reservas desde el dólar hacia el oro por parte de bancos centrales y la inestabilidad geopolítica han reforzado esta tendencia.
Por otro lado, otros metales preciosos tuvieron un desempeño negativo este martes: la plata cayó un 0,7% a 40,39 dólares, el platino retrocedió un 0,9% a 1.386,4 dólares y el paladio disminuyó un 1,5% a 1.120,54 dólares.
DCN/Agencias