Este lunes, el oro mostraba ligeros cambios en su cotización, mientras los inversionistas se preparan para las decisiones que tomará la Reserva Federal (Fed) en relación a su política monetaria, donde se espera un posible recorte de las tasas de interés.
El oro al contado se situaba en 3.641,19 dólares por onza a las 07:42 GMT, luego de alcanzar la semana pasada un récord histórico de 3.673,95 dólares. Por su parte, los futuros en EE. UU. para diciembre disminuían un 0,2%, cotizándose a 3.679,20 dólares.
Ricardo Evangelista, analista de ActivTrades, mencionó que el mercado anticipa un recorte de 25 puntos básicos, aunque quedan interrogantes sobre el tono que empleará Jerome Powell en su comunicado y la dirección futura de la política monetaria.
La expectativa de tasas más bajas ha favorecido al oro, que subió un 1,6% la semana pasada, ya que los lingotes, que no generan rendimientos, suelen aumentar su valor en condiciones de menor costo del dinero.
Recientes datos de EE. UU. indicaron que la inflación en agosto alcanzó su nivel más alto en siete meses, impulsada por el costo de vivienda y alimentos. Sin embargo, el aumento en las solicitudes de subsidio por desempleo refuerza la idea de que la Fed podría reducir las tasas este miércoles.
De acuerdo con la herramienta FedWatch de CME, el mercado espera casi con certeza un ajuste de -25 pb, con una leve posibilidad de un recorte más significativo de -50 pb.
La reunión de la Fed se produce en un contexto de tensiones, con disputas legales sobre su liderazgo y la influencia del presidente Donald Trump en la política monetaria.
Otros metales preciosos:
DCN/Agencias