El ministro de Educación, Héctor Rodríguez, anunció que la rehabilitación de instituciones educativas se llevará a cabo de forma permanente, con un objetivo de 100 escuelas y liceos interviniendo cada mes. Desde la Unidad Educativa Dima Acosta de Álvarez en Barquisimeto, estado Lara, enfatizó que durante el reciente período vacacional se realizaron trabajos en 300 escuelas en todo el país. Este esfuerzo fue fruto de una colaboración entre distintos niveles de gobierno y las comunidades organizadas.
Acompañado por el gobernador Luis Reyes Reyes, Rodríguez subrayó la importancia de que cada comunidad establezca un orden para la recuperación de las instituciones educativas, de manera que no se interrumpan las clases de los estudiantes. Detalló que es crucial coordinar las intervenciones, asegurando que mientras se rehabilita una escuela, los niños puedan asistir a la más cercana.
El ministro hizo hincapié en que las escuelas requieren un mantenimiento «permanente y sistemático» debido a su uso intensivo, además de la responsabilidad compartida por parte de la comunidad en su cuidado. Afirmó que las instituciones educativas pueden convertirse en centros culturales y sociales, siempre que la comunidad se empodere para protegerlas.
Por su parte, el gobernador Reyes resaltó que en Lara existen 2.033 escuelas, incluyendo públicas, privadas y subvencionadas. Mencionó que más de 412.000 niños y adolescentes empezaron clases, apoyados por aproximadamente 50.000 personas entre docentes, administrativos y obreros. Hizo un llamado a todos los involucrados para trabajar juntos en pro de la calidad educativa, destacando que no solo se trata de infraestructura adecuada, sino también de valorar y apreciar la labor docente y dar atención adecuada a los estudiantes.
La Unidad Educativa Dima Acosta de Álvarez, con una matrícula de 628 alumnos, recibió mejoras significativas en 28 aulas, baños, laboratorio, cocina, cancha deportiva y biblioteca, entre otros espacios, como parte de estas acciones de rehabilitación.
DCN/Agencias