
El Instituto Nacional de Estadística (INE) de España realizó una actualización este viernes, ajustando al alza el crecimiento del producto interior bruto (PIB) del país para 2024. El nuevo pronóstico pasó del 3,2% estimado previamente al 3,5%, gracias a la inclusión de datos económicos definitivos.
Además, se realizaron ajustes en los años anteriores: el crecimiento para 2023 se revisó a la baja, bajando del 2,7% al 2,5%. En contraste, el dato de 2022 se incrementó levemente del 6,2% al 6,4%.
Estos cambios refuerzan la idea de que la economía española ha estado creciendo a un ritmo superior al resto de la eurozona, posicionándose entre las más dinámicas del bloque en los últimos años.
En cuanto a las proyecciones de crecimiento para 2025, el Gobierno español también actualizó su estimación, subiendo del 2,6% al 2,7%. Esta cifra contrasta con las débiles perspectivas de otras naciones europeas, donde Alemania anticipa un crecimiento de solo 0,2% y Francia de 0,6%.
La solidez económica de España se ha reflejado en los mercados financieros. La semana pasada, la agencia S&P Global mejoró la calificación crediticia soberana del país, de “A” a “A+”. Este cambio destaca la mejora en las finanzas externas, impulsada por la fortaleza del sector privado, un alto nivel de ahorro y un buen desempeño de las exportaciones.
Con información de Reuters.
DCN/Agencias