El impacto de la microeconomía en los emprendimientos

Para que un negocio, ya sea en marcha o emergente, tenga éxito en Venezuela, es fundamental tomar decisiones acertadas en cada etapa. La microeconomía juega un papel crucial en ayudar a los emprendedores a maximizar beneficios y entender la relación entre costos y valor.

El economista Oswaldo Leal, en una entrevista con Radio Fe y Alegría Noticias en el programa En Este País, destacó que el entorno para los emprendimientos en el país es complicado, pero que los principios fundamentales para iniciar y sostener un negocio son claros. Explicó que la microeconomía se enfoca en el análisis de la economía de una empresa o un presupuesto familiar, indicando cómo se interconectan los diversos agentes económicos.

Leal subrayó la importancia de que las empresas operen de manera eficiente para aprovechar al máximo los recursos disponibles, lo que se traduce en buenos niveles de producción y operatividad. “Los costos de producción son cruciales para evaluar si las inversiones realizadas son viables”, afirmó.

Con relación a la formalización de los emprendimientos, Leal resaltó que los emprendedores deben estar claros en el qué, cómo, por qué y para qué de su negocio al momento de tomar decisiones. Muchos inician con préstamos o capital propio, por lo que seguir estos principios les ayuda a que su inversión sea efectiva y tenga un impacto positivo.

El economista concluyó indicando que el mercado actúa como un barómetro de las necesidades actuales, y que satisfacer estas demandas es fundamental, ya que la gente está dispuesta a pagar por soluciones relevantes. La microeconomía, según Leal, es una herramienta clave para la mejora de los procesos productivos y el desarrollo de estrategias efectivas de mercadeo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también