El FMI apoya la disminución de la inflación en Argentina y respalda el superávit fiscal

El Fondo Monetario Internacional (FMI) reconoció este jueves los avances económicos en Argentina y recomendó al gobierno de Javier Milei mantener el camino actual. La directora de comunicación del FMI, Julie Kozack, destacó que la inflación ha estado por debajo del 2% durante cuatro meses, con un 1,9% registrado en agosto. En lo que va del año, la inflación acumulada es del 19,5%, considerablemente menor al 94,8% del mismo periodo de 2024.

El FMI también valoró el superávit fiscal primario logrado por Argentina, considerándolo acorde a las metas del programa de asistencia vigente. En abril, el país acordó un crédito de 20.000 millones de dólares a cuatro años, de los cuales ya se han recibido 14.000 millones.

Respecto a la reciente intervención en el mercado cambiario, Kozack aclaró que el Fondo no tiene objeciones y la considera una medida temporal debido a la gran volatilidad. La presión sobre el peso aumentó ante la incertidumbre electoral y un escándalo de corrupción que involucra a Karina Milei, hermana del presidente. Además, el partido oficialista, La Libertad Avanza, sufrió una derrota en las legislativas de Buenos Aires.

A pesar de este revés, Milei reafirmó su compromiso con el plan económico que se basa en el equilibrio fiscal y la disciplina monetaria, así como en la banda de flotación del peso establecida con el FMI. El organismo internacional instó a Argentina a seguir fortaleciendo sus reservas y la confianza en su moneda local.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también