En agosto, el mercado laboral de Estados Unidos mostró un desempeño limitado, según el informe de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Se crearon solo 22.000 empleos, en una tendencia de estancamiento que se ha observado desde abril. La tasa de desempleo se mantuvo en 4,3%, con escasos cambios.
El sector salud destacó al sumar 31.000 empleos, aunque por debajo del promedio de los últimos 12 meses. En contraposición, el gobierno federal eliminó 15.000 puestos y la industria de minería, petróleo y gas perdió 6.000 empleos. Además, el área de manufactura sufrió una caída de 12.000, con un declive notable en la fabricación de equipos de transporte, en parte por huelgas.
El comercio mayorista también continuó en descenso, con una pérdida de 12.000 puestos, acumulando 32.000 desde mayo. Otros sectores importantes, como la construcción, el comercio minorista y los servicios financieros, mostraron variaciones mínimas.
Un total de 7,4 millones de personas están desempleadas, cifra estable desde el mes anterior. De estos, 1,9 millones llevan más de 27 semanas sin trabajo, representando un cuarto del total. La participación laboral se mantuvo en 62,3%, y la relación empleo-población se situó en 59,6%, ambas cifras levemente por debajo del año pasado. Actualmente, 4,7 millones trabajan a tiempo parcial involuntariamente.
En cuanto a los salarios, el promedio por hora en el sector privado aumentó un 0,3% a 36,53 dólares, con un incremento anual del 3,7%. Por su parte, los trabajadores de base alcanzaron un promedio de 31,46 dólares por hora. La duración promedio de la semana laboral se mantuvo en 34,2 horas, aunque en manufactura bajó a 40 horas. Además, se ajustaron cifras de meses anteriores: junio pasó de un crecimiento leve a una pérdida de 13.000 empleos, y julio fue revisado al alza con 79.000 nuevos puestos, con un total de 21.000 empleos menos a lo reportado inicialmente.
DCN/Agencias