El dólar se incrementa debido a la prudencia de Powell respecto a futuros recortes de tasas

El dólar tuvo un repunte este miércoles, saliendo de su nivel más bajo en casi una semana, tras las declaraciones cautelosas del presidente de la Reserva Federal de EE. UU., Jerome Powell, sobre la flexibilización monetaria. A pesar de esto, los mercados aún anticipan dos recortes adicionales en las tasas de interés para lo que resta de 2025.

Por su parte, el euro se mantuvo casi sin cambios después de que se anunciara que la confianza empresarial en Alemania disminuyó más de lo esperado en septiembre. El índice Ifo de clima empresarial cayó de 88,9 a 87,7 puntos, lo que refleja la continua debilidad de la mayor economía de la eurozona. La moneda euro bajó 0,4%, alcanzando los 1,177 dólares, aunque mostró un mejor comportamiento frente a la libra esterlina y el franco suizo. La libra esterlina cayó un 0,3%, situándose en 1,3482 dólares.

En cuanto a la inflación en EE. UU., los mercados están atentos a los próximos datos, especialmente al índice de precios de gastos de consumo personal (PCE) que se publicará el viernes. Este indicador es crucial para las decisiones de la Reserva Federal en sus próximas reuniones del año.

Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, comentó que existe un riesgo a la baja para el dólar antes de la publicación del PCE subyacente. Si el dato mensual resulta ser del 0,2%, esto reforzaría las expectativas de que se realizarán dos recortes de tasas este año, a menos que surjan problemas en el ámbito geopolítico europeo.

El índice dólar, que mide el rendimiento del billete verde frente a seis monedas relevantes, subió 0,35%, alcanzando los 97,575 puntos, luego de dos días de pérdidas que lo llevaron a un mínimo de 97,198.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también