
En el marco de la celebración del Día Mundial de las Playas, el concejal Alejandro Fernández resaltó la participación de diversas organizaciones, tanto públicas como privadas, en una jornada de limpieza llevada a cabo en las riberas del lago de Maracaibo. Este evento, realizado el pasado sábado, reunió a un gran número de voluntarios comprometidos con la causa ambiental, enfatizando que la descontaminación del lago es una responsabilidad compartida.
Cada tercer sábado de septiembre se conmemora esta fecha, un esfuerzo global que busca generar conciencia sobre la necesidad de proteger los ecosistemas costeros, iniciado en 1986 por el Centro de Conservación Marina de los EE.UU.
En su intervención, Fernández, acompañado de un grupo de jóvenes, se dedicó a recolectar desechos a lo largo de la costa de La Vereda III. Indicó que su función como concejal incluye la participación en iniciativas que apunten a la recolección de materiales contaminantes como plásticos, vidrios, trapos y otros residuos.
Los voluntarios, equipados con guantes y herramientas adecuadas, trabajaron arduamente y lograron recolectar más de cien kilos de desechos en una actividad que mostró la importancia de la colaboración entre distintos sectores. Fernández agradeció a empresas como Zulia Recicla, Femsa, Mundo Magic y Coca-Cola por su apoyo en la recolección.
El concejal expresó su preocupación por los tipos de residuos encontrados, comentando que es inconcebible que objetos como blisters de medicamentos y juguetes terminen en las aguas del lago. Hizo un llamado a la comunidad para que practiquen el correcto manejo de la basura, considerando al lago como un símbolo de amor y esperanza para la región.
Fernández propuso realizar estas jornadas cada tres meses y subrayó la necesidad de mantener una campaña de concienciación continua. Manifestó que no solo se trata de la recolección, sino también de educar a la población sobre el correcto desecho de residuos, involucrando a colegios, comercios y restaurantes en este gran esfuerzo por cuidar el Lago de Maracaibo.
DCN/Agencias