El aumento del dólar tras la precaución de Powell respecto a futuros recortes de tasas

El dólar experimentó un repunte este miércoles, alejándose de mínimos de casi una semana. Este cambio se da tras las declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien mantuvo un tono cauteloso sobre futuras flexibilizaciones monetarias. A pesar de esto, los mercados aún anticipan dos recortes de tasas para el resto de 2025.

En cuanto al euro, su valor se mantuvo casi estable luego de que se anunciara un retroceso en la confianza empresarial en Alemania, superando las expectativas del mercado para septiembre. El índice Ifo de clima empresarial cayó de 88,9 a 87,7 puntos, evidenciando la debilidad persistente de la mayor economía de la eurozona. La moneda común bajó 0,4%, alcanzando los 1,177 dólares, aunque se desempeñó mejor frente a la libra esterlina y el franco suizo. La libra, a su vez, retrocedió 0,3%, situándose en 1,3482 dólares.

Los ojos del mercado están puestos en los datos de inflación en Estados Unidos, especialmente en el índice de precios de los gastos de consumo personal (PCE) que se publicará el viernes. Este indicador es vital para las decisiones de la Fed en las dos últimas reuniones del año.

Francesco Pesole, estratega de divisas de ING, comentó que hay un riesgo a la baja para el dólar antes de la publicación del PCE subyacente. Un dato mensual del 0,2% apoyaría la expectativa de recortes de tasas, a menos que se presente un deterioro en la situación geopolítica en Europa.

El índice dólar, que mide el rendimiento del billete verde ante seis monedas, aumentó 0,35%, posicionándose en 97,575 puntos, luego de dos días consecutivos a la baja donde tocó un mínimo de 97,198.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también