El Alcalde Di Martino promete que la Feria de la Chinita creará 3,000 empleos y atraerá a más de un millón de visitantes

Maracaibo se alista para la Feria de la Virgen de Chiquinquirá

Maracaibo se prepara para celebrar la Feria de la Virgen de Chiquinquirá, una de las festividades culturales y religiosas más relevantes del país. El alcalde Gian Carlo Di Martino, junto a Omar Enrique, presidente del Comité de Feria, presentó este jueves 18 de septiembre los pormenores del evento organizado por la Alcaldía Bolivariana de Maracaibo.

Se espera que la feria atraiga a más de un millón de visitantes y contará con la participación de aproximadamente 100 artistas, tanto regionales como nacionales e internacionales. Di Martino destacó que el evento generará 3 mil empleos directos, lo que impulsará el comercio, la economía formal y la industria local.

Durante su anuncio, el alcalde expresó: “La Feria de la Chinita es un evento que refleja el entusiasmo de nuestra gente. Como anfitriones, debemos estar a la altura, y estoy convencido de que lo lograremos.”

Asimismo, resaltó el incremento en las inversiones en la ciudad, afirmando que Maracaibo “vislumbra un futuro próspero” gracias al interés de nuevos inversionistas que están recibiendo apoyo institucional. “Estoy evaluando las nuevas inversiones en Maracaibo y puedo asegurar que habrá un crecimiento significativo en los próximos años”, añadió.

Seguridad y coordinación

Para garantizar el éxito de la feria, se activará un plan logístico y de seguridad en el que participarán la Policía Nacional Bolivariana, la policía regional y municipal, junto a los bomberos, así como las autoridades de los municipios de San Francisco y Cabimas. Di Martino señaló que todos los niveles de gobierno están trabajando en conjunto, y afirmó que el éxito del año pasado servirá de base para este año, que será aún más desafiante.

Cronograma de actividades

El cronograma incluye los siguientes eventos:

  • 21 de septiembre: Concentración espiritual por la paz en la Vereda del Lago, en el marco del Día Mundial de la Paz.
  • 1 de octubre: Encendido navideño y espectáculo de gaitas en la Plaza de la República, marcando el inicio de la Navidad.
  • 19 de octubre: Inauguración de la plaza José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, en conmemoración de la canonización de los dos primeros santos venezolanos.

Finalmente, el alcalde reiteró su compromiso de seguir trabajando para hacer de Maracaibo una ciudad llena de oportunidades, a pesar de las dificultades actuales.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también