En una encuesta de la Cámara de Fabricantes Venezolanos de Productos Automotores (Favenpa), se reveló que durante los primeros ocho meses de 2025, el 55,6% de las empresas del sector reportaron una disminución en sus ventas. El presidente de Favenpa, Omar Bautista, señaló que el promedio de caída es del 1% en comparación con el mismo lapso de 2024, indicando un estancamiento económico en la industria.
El descenso en las ventas afecta principalmente productos como radiadores, ballestas, cables, frenos y baterías. Según los fabricantes, la causa principal de esta baja es la “competencia desleal” provocada por el aumento de las importaciones. Bautista mencionó que en los primeros cuatro meses de 2025, las importaciones de autopartes aumentaron un 18% en comparación con el año anterior, lo que ha llevado a que los productos extranjeros desplacen la producción nacional en el mercado local.
Los agremiados de Favenpa señalaron que algunos productos importados están siendo ofrecidos a precios inferiores al costo de fabricación nacional, debido a que ingresan sin pagar impuestos o a través de mecanismos de productos personales que terminan siendo comercializados en el país.
Frente a esta situación, el gremio solicita que el Gobierno nacional implemente fiscalización a las importaciones y que los productos de autopartes sean gravados con impuestos de importación, así como con el Impuesto al Valor Agregado (IVA) y otros tributos, para asegurar una competencia justa. Bautista hizo estas afirmaciones en una reciente entrevista para Unión Radio.
DCN/Agencias