Educadores participarán en el nuevo programa de lectura y escritura

Maestros y profesores de todo el territorio nacional recibirán capacitación para convertirse en promotores de la lectura y la escritura, en el marco de un plan nacional que busca fomentar el acercamiento de niños y jóvenes a los libros y alejarlos de las pantallas.

La información fue proporcionada por la viceministra de Educación Inicial, Primaria y Especial, Magaly Muñoz. En una reunión con el viceministro de Fomento para la Economía Cultural y presidente del Centro Nacional del Libro (Cenal), Raúl Cazal, se discutieron estrategias para esta iniciativa.

Muñoz señaló que el objetivo no solo es que los estudiantes disfruten la lectura, sino que también comprendan su importancia como herramienta para el aprendizaje y la indagación. Cazal agregó que la meta es “despertar la conciencia de los niños, niñas y jóvenes a través de la imaginación, la fantasía y nuestros mitos e historia”. La colección de libros que se incluirá en el plan abarcará literatura nacional, latinoamericana y universal.

La selección de libros y autores contemplará una variedad de temas, incluyendo valores antipatriarcales y ecológicos que han sido destacados por escritores de la literatura nacional como Teresa de la Parra, Gustavo Díaz Solís y Aquiles Nazoa, entre otros.

Durante la clausura del Primer Congreso Pedagógico de Maestras y Maestros Bolivarianos, el presidente Nicolás Maduro anunció el lanzamiento de este plan nacional de lectura y escritura, con el objetivo de “derrotar la guerra cognitiva”. En esa ocasión, el jefe de Estado enfatizó la necesidad de “más lectura, más escritura, más pensamiento crítico”, delegando a los ministerios de Educación y de Cultura la responsabilidad de llevar a cabo esta iniciativa.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también