En Valencia, docentes han ratificado que el año escolar iniciará el 16 de septiembre, como lo establece la Ley de Educación. Carmen Teresa Márquez, presidenta de la Federación Venezolana de Maestros (FVM), afirma que los educadores no seguirán la orden del Ministerio de Educación. La ley claramente indica que las actividades escolares comienzan en la segunda quincena de septiembre, por lo que consideran inapropiado el inicio de clases el 8 de septiembre, cuando todavía se encuentran en período vacacional.
Márquez enfatizó el derecho de los trabajadores a disfrutar de su tiempo libre y cuestionó el por qué se está vulnerando esta normativa. Además, la presidenta de la FVM destacó la necesidad de que las autoridades garantizan condiciones básicas en las instituciones educativas. Pidió que los niños encuentren agua potable, electricidad e internet en sus escuelas. También mencionó que la reparación de 300 escuelas resulta insufficient frente a unas 26,000 que hay en el país.
Los maestros no solo buscan el inicio del año escolar acorde a la ley, sino que también demandan la reincorporación de docentes que han sido suspendidos y mejoras en sus salarios, bonificaciones y condiciones laborales. Márquez solicitó que estas peticiones sean discutidas con el Ministerio de Educación, argumentando que es fundamental dialogar sobre el manejo salarial para asegurar el bienestar del personal docente.
Por otro lado, el Ministro de Educación, Héctor Rodríguez, había anunciado que los trabajadores y administrativos regresarían a sus planteles el 8 de septiembre, con el inicio oficial de clases programado para el 15 de septiembre. La discrepancia entre la posición de la FVM y las declaraciones del ministro subraya un conflicto inminente en el inicio del periodo escolar 2025-2026.
DCN/Agencias