
El mercado automotor en Venezuela experimentó una disminución en agosto, rompiendo una racha de crecimiento sostenido. Según la Cámara Automotriz de Venezuela (Cavenez), las ventas cayeron un 4,8% en comparación con julio, al pasar de 3.105 a 2.954 vehículos vendidos.
A pesar de esta caída mensual, el balance acumulado del año es positivo. Desde enero hasta agosto de 2025, se han vendido 21.024 vehículos nuevos, lo que representa un incremento del 108,65% en relación al mismo período de 2024, que solo registró 10.076 unidades.
Cavenez estima que el sector podría finalizar 2025 con unas 30.000 ventas anuales, marcando un crecimiento interanual del 70,8%. Este impulso se ha visto impulsado por la llegada de nuevas marcas al país, incluyendo Isuzu, Kia, Dongfeng, Forthing y JMC, que se suman a las ya establecidas como Toyota y JAC Motors.
Sin embargo, economistas señalan que la capacidad de compra de la población sigue siendo limitada, dado que el salario mínimo oficial no supera un dólar mensual. Esta situación limita el acceso de muchos venezolanos a vehículos nuevos.
Los empresarios del sector apuntan que la leve contracción en agosto refleja una vulnerabilidad estructural. Además, destacan que el crecimiento continuado del mercado dependerá de la implementación de estrategias de financiamiento más agresivas y de incentivos fiscales que ayuden a bajar los precios finales de los vehículos.
DCN/Agencias