Las exportaciones de Venezuela hacia Colombia sumaron 64 millones de dólares entre enero y julio de 2025, lo que marca una disminución del 21,9% en comparación con los 82 millones de dólares del mismo lapso en 2024. Este descenso es notable dado que el comercio total entre ambas naciones alcanzó 664,5 millones de dólares en julio, representando un crecimiento del 9,4% interanual, según cifras oficiales.
Los principales productos exportados a Colombia fueron:
Por otro lado, las importaciones desde Colombia hacia Venezuela crecieron un 14%, totalizando 600,5 millones de dólares en el mismo periodo, de acuerdo con el DANE. Los productos más adquiridos incluyen:
En cuanto a la movilidad del comercio, se reportó que 251 millones de dólares se trasladaron por la frontera Táchira–Norte de Santander y 245 millones por Paraguaychón–Maicao, cifra que disminuyó respecto a los 256 millones del año anterior.
Este movimiento comercial resalta la relevancia del nearshoring, donde Colombia se posiciona como un proveedor ágil para el mercado venezolano, especialmente por las similitudes culturales. Sin embargo, se subraya la necesidad de fortalecer la capacidad productiva en Venezuela y explorar nuevas oportunidades en áreas como alimentos y tecnología.
Los datos recientes muestran un comercio fluctuante, pero los resultados de julio indican una ligera recuperación. Se sugiere fomentar el diálogo público-privado y aplicar estrategias de inteligencia comercial para mejorar la oferta exportadora venezolana.
DCN/Agencias