¡Díaz-Canel estalla! EE.UU. ignora solicitud de Cuba para el Clásico Mundial de Béisbol.

Díaz-Canel arremete contra la negativa de EE. UU. a permitir la participación de Cuba en el Clásico Mundial de Béisbol

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, no ha ocultado su descontento tras la decisión de Estados Unidos de no tramitar la participación de la selección de béisbol cubana en el próximo VI Clásico Mundial, que se llevará a cabo en marzo en Puerto Rico. En un mensaje contundente en sus redes sociales, expresó que “es inaceptable” que, mientras otros equipos ya han realizado sus inscripciones, Cuba continúe en la incertidumbre.

“EE. UU. vuelve a castigar al béisbol. Es un acto inaceptable que Cuba no sea admitida en el VI Clásico Mundial, cuando los demás equipos ya presentaron sus nóminas”, criticó Díaz-Canel.

El mandatario enfatizó que se trata de “una exclusión política que va en contra del espíritu del deporte”, pidiendo igualdad de condiciones para todos los participantes. La indignación llegó también desde la dirección de la Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol, que denunció una “política discriminatoria” por parte de EE. UU. al no convocarlos para gestionar la presencia de sus jugadores.

El ministro de Relaciones Exteriores de la isla, Bruno Rodríguez, respaldó a Díaz-Canel en este reclamo, planteando que la negativa forma parte de la “agresiva política estadounidense” contra Cuba, y que busca obstaculizar el desarrollo del deporte en el país.

Además, la federación aclaró que, a pesar de haber entregado con antelación la solicitud para inscribir a sus 50 jugadores, los organizadores del evento aseguraron no contar con la aprobación del gobierno estadounidense que permitiría la participación cubana.

Dijeron también que Cuba ha sido tratada de manera “injusta, desigual y con motivaciones políticas”, recordando que este trato no se alinea con los principios de respeto, equidad y transparencia que deben regir competencias internacionales. Aclararon que no están pidiendo "privilegios", ya que los atletas han ganado su derecho a competir en el campo.

La situación sigue generando controversia y división en el ámbito deportivo, mientras se acerca la fecha del torneo. La comunidad del béisbol, tanto en Cuba como en el resto del mundo, estará atenta a cómo se desarrolla este conflicto que trasciende lo meramente deportivo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también