Detienen en Bolivia al exjefe antidrogas de Evo Morales por vínculos con narcotráfico

El exviceministro de Defensa Social y Sustancias Controladas de Bolivia, Felipe Cáceres, fue apresado este martes en un operativo antidrogas en la región cocalera del Chapare, Cochabamba. La detención ocurrió en la madrugada, durante una intervención en el Sindicato Esmeralda, donde se encontraron insumos para la producción de cocaína. Las autoridades reportaron la incautación de 2.000 litros de acetato, 200 litros de gasolina, 50 kilos de carbón activado, 50 kilos de bisulfito, 40 litros de ácido y 50 kilos de permanganato.

Cáceres, de 63 años, está actualmente en celdas policiales en Chimoré y aguardando una audiencia de medidas cautelares. Se desempeñó como viceministro durante casi toda la administración de Evo Morales (2006-2019) y es conocido por su labor en la producción de hojas de coca y su papel como dirigente sindical. Su trayectoria política comenzó en los años 90, cuando fue alcalde de Villa Tunari.

Durante su tiempo en el viceministerio, Cáceres enfrentó críticas por un considerable aumento en su patrimonio, que pasó de 1,9 millones a más de 9 millones de bolivianos. En 2019, justificó este incremento como fruto de «trabajo familiar, honesto y transparente». Dejó su cargo tras la renuncia de Morales amid protestas por denuncias de fraude electoral.

El exministro de Gobierno, Carlos Romero, expresó su sorpresa por la detención y solicitó una investigación. Existen versiones contradictorias sobre si el laboratorio hallado era de Cáceres o se encontraba en sus cercanías.

La captura de Cáceres se produjo menos de dos días después de la detención de Elba Terán, una mujer con antecedentes de narcotráfico. Terán fue arrestada con 10 kilos de cocaína y enviada a prisión preventiva por 30 días. Anteriormente, había estado involucrada en otros incidentes relacionados con drogas, incluyendo una sentencia de 15 años por narcotráfico en 2020, la cual no cumplió.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también