¡Deslumbrante cierre en San Sebastián! Nueve días de cine celebran la entrega de premios y el encanto de las estrellas.

El Festival de Cine de San Sebastián: Un Cierre de Lujo y Compromiso Social

Este sábado se baja el telón en la 73.ª edición del Festival Internacional de Cine de San Sebastián, tras nueve días llenos de cine y glamour en el norte de España. Esta edición quedará marcada por la presencia estelar de dos grandes: Angelina Jolie y Jennifer Lawrence, que deslumbraron en la alfombra roja.

Entre las producciones en la mira para alzarse con la apreciada Concha de Oro, se encuentran las películas españolas ‘Los domingos’, de Alauda Ruiz de Azúa, y ‘Historias del buen valle’, de José Luis Guerín, que han cautivado a la crítica.

Este año, el festival no solo ha sido un escaparate de arte cinematográfico, sino también de protesta. Se llevaron a cabo manifestaciones en respuesta a los recientes ataques de Israel a Gaza, comenzando con una el día de la inauguración y otra más multitudinaria tras la proyección de ‘Sawt al-Hind Rajab’. El actor español Eduard Fernández también dio un emotivo gesto al lucir un pañuelo palestino al recibir el Premio Nacional de Cinematografía, mostrando un claro apoyo a la causa.

Asimismo, el director del festival, José Luis Rebordinos, y muchos asistentes llevaron pegatinas con el mensaje “Genozidioa Stop”, adornadas con los colores de la bandera palestina, mientras que la presencia de estrellas como el irlandés Colin Farrell y la francesa Juliette Binoche también destacó, la última presentando su película como directora, ‘In-I in Motion’.

En un ambiente de gran expectativa, otras películas que se posicionan como buenas contendientes para la Concha de Oro son ‘Las corrientes’, de la argentina Milagros Mumenthaler, y ‘Maspalomas’, de los españoles Aitor Arregi y José Mari Goenaga. Además, José Ramón Soroiz podría ser candidato a la Concha de Plata por su interpretación en una de estas cintas.

Sin embargo, otros títulos como ‘Los tigres’, de Alberto Rodríguez, y ‘Nuremberg’, de James Vanderbilt, han sido recibidos con críticas más tibias. Al final, el jurado, encabezado por el español J.A. Bayona, revelará su decisión, recordándonos que en el mundo del cine, los gustos no siempre coinciden con los pronósticos.

Con una combinación de cine, estrellas y un fuerte mensaje social, esta edición del festival se despide dejando huella. ¡No hay duda de que volveremos el próximo año con más sorpresas!

DCN/Equipo de Farándula

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también