¿Descubrió la NASA evidencias de vida en Marte? Los sorprendentes hallazgos que podrían cambiar nuestra comprensión del planeta rojo.

La NASA reveló el miércoles el descubrimiento de posibles huellas de vida pasada en Marte, tras analizar una muestra de roca obtenida por el róver Perseverance.

Durante una conferencia de prensa, Nicola Fox, administradora asociada de la Dirección de Misiones Científicas de la NASA, afirmó que este hallazgo representa un avance significativo hacia la búsqueda de vida antigua en el planeta rojo. Sin embargo, enfatizó que se trata de una «señal residual» y no evidencia directa de vida actual, sugiriendo que podría haber existido hace millones de años.

La muestra proviene de una roca denominada ‘Cheyava Falls’, recolectada en un antiguo lecho seco de un río en el cráter Jezero. La publicación del hallazgo tuvo lugar en la revista Nature, y fue discutida en la conferencia a la que asistió también el administrador interino de la NASA, Sean Duffy.

Científicos de la NASA presentaron imágenes del descubrimiento, que incluye nódulos minerales que podrían haberse formado a partir de procesos químicos prebióticos o relacionados con microrganismos, ambos vinculados a la vida. La científica Katie Scott Morgan explicó que la elección del cráter Jezero como sitio de aterrizaje en 2021 se debió a su ubicación entre las formaciones más antiguas de Marte.

Jezero fue efectivamente un antiguo lago, con dos valles de ríos que convergen en el cráter. Después de evaluar distintas áreas, la misión se centró en un afloramiento rocoso conocido como ‘Bright Angel’, donde se encontraron las texturas inusuales que sugieren la posibilidad de vida.

A pesar de las nuevas evidencias, se subrayó que determinar la presencia efectiva de vida requerirá investigaciones adicionales y la importancia de traer las muestras de vuelta a la Tierra para análisis más profundos. Esta solicitud se plantea en un contexto donde el presupuesto de la NASA podría verse afectado por decisiones gubernamentales actuales.

Nicola Fox concluyó la conferencia señalando que este descubrimiento acerca a la humanidad a resolver una de sus preguntas fundamentales: la posibilidad de no estar solos en el universo.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también