Descubre los signos poco conocidos de la deshidratación que podrían sorprenderte.

Importancia de la Hidratación y sus Efectos en el Organismo

Mantenerse bien hidratado es esencial para la salud del cuerpo. Un déficit de agua no solo provoca sed y dolor de cabeza, sino que también puede generar síntomas sorprendentes incluso con una deshidratación leve.

Los signos más habituales de deshidratación incluyen fatiga, sed intensa, mareos, orina oscura y boca seca, y a menudo surgen tras una exposición prolongada al sol o actividad física intensa. Sin embargo, hay otros efectos que pueden manifestarse con poca pérdida de líquidos:

Aumento del Cortisol
Investigaciones de la Universidad John Moores en Liverpool indican que quienes ingieren menos de 1,5 litros de agua al día presentan niveles altos de cortisol, la hormona del estrés.

Mal Aliento
El doctor Naveed Asif menciona que la deshidratación puede contribuir al mal aliento al reducir la saliva, que es clave para combatir las bacterias en la boca.

Antojos por Azúcar
La falta de hidratación puede desencadenar antojos por alimentos dulces. El hígado requiere agua para convertir glucógeno en glucosa, por lo que la escasez de agua lleva al cerebro a demandar fuentes rápidas de energía como el azúcar.

Peores Alergias
Según el Dr. Asif, la insuficiencia hídrica puede aumentar ciertos químicos en la sangre, empeorando así las alergias.

Desequilibrio Electrolítico y Calambres
La doctora Nadira Awal explica que la deshidratación afecta significativamente el equilibrio de electrolitos. Esto puede resultar en calambres y espasmos musculares.

Envejecimiento Prematuro de la Piel
Awal destaca que una hidratación adecuada es crucial para mantener la piel sana y flexible. La falta de agua puede causar sequedad y pérdida de elasticidad, lo que lleva a un envejecimiento prematuro y mayor susceptibilidad a daños cutáneos.

Presión Arterial Baja
La Doctor Awal también menciona que la pérdida de líquidos puede disminuir el volumen sanguíneo, lo que provoca baja presión arterial. Esto puede limitar el suministro de oxígeno a los tejidos, y en casos severos, podría llevar a un shock hipovolémico.

Impacto Cognitivo
El cerebro es muy sensible a la deshidratación, y hasta un leve déficit puede afectar la concentración y la memoria, incluso provocando confusión y desorientación en situaciones graves.

Baja Energía
La falta de agua dificulta el transporte de nutrientes y oxígeno a las células, lo que se traduce en menos energía y un rendimiento físico disminuido.

Piedras en los Riñones
La deshidratación también puede aumentar el riesgo de desarrollar cálculos renales por la concentración de minerales en la orina, que pueden dar lugar a dolorosas cristalizaciones.

(Fuente: Notitarde)

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también