
Las Labubus: La fiebre que conquista a famosos y niños por igual
En un fenómeno que ha despertado la atención a nivel global, las Labubus se están convirtiendo en una auténtica sensación. Desde Rihanna hasta mi pequeña Julieta de 9 años, todos parecen estar rendidos ante estos curiosos muñecos. Son mucho más que juguetes: son una mezcla entre accesorios de moda, piezas de colección y objetos de deseo.
Desde su lanzamiento, las Labubus se agotan rápidamente. En Europa, las ventas incluso se han paralizado debido a los tumultos en las filas de compradores. La popularidad ha crecido tanto que, mientras originalmente se vendían por unos 30 dólares, ahora alcanzan precios desorbitantes de hasta 170.000 en la reventa. La locura es palpable, con miles de videos de "unboxing" inundando TikTok.
Para quienes no están familiarizados, las Labubus son muñecos de aproximadamente 20 centímetros, con un cuerpo de peluche y cabezas de vinilo. Sus rostros presentan ojos grandes y ovalados, orejas puntiagudas, y una sonrisa inquietante con exactamente 9 dientes. La expresión deja a muchos con la duda: ¿es un juguete amigable o tiene un lado siniestro?
Los creadores describen a Labubu en su sitio web como un personaje bondadoso que, aunque siempre tiene ganas de ayudar, a menudo termina causando problemas. Sin embargo, este "storytelling" se siente algo ambiguo.
El creador de estas peculiares muñecas es el artista coreano Kasing Lung, quien las introdujo inicialmente como parte de un libro ilustrado, donde Labubu era uno de los personajes de "Los Monstruos". Su éxito tardó en llegar, pero hoy en día, la fiebre por las Labubus no muestra signos de disminuir.
Con el apoyo de celebridades y el fervor de los fans, las Labubus se han consolidado como un must-have tanto para niños como para coleccionistas. La comunidad no para de crecer y, con ello, también la curiosidad en torno a estos muñecos únicos que, a simple vista, parecen haber salido de un cuento con un giro inesperado.
DCN/Agencias