Alberto News – Caracas, 24 de Septiembre de 2025.
El ministro del Interior de Ecuador, John Reimberg, anunció este miércoles la detención de cuatro ciudadanos venezolanos en la ciudad de Riobamba, provincia de Chimborazo, acusados de robar un camión con 50 cilindros de gas de uso doméstico. Se presume que los detenidos planeaban utilizar el gas para llevar a cabo atentados durante las protestas indígenas contra el Gobierno.
Reimberg detalló que el robo se realizó el martes y que el conductor del camión también fue secuestrado. En su cuenta de la red social X, el ministro indicó que estos delincuentes serán presentados ante la justicia, con una audiencia programada para hoy.
El funcionario enfatizó que no habrá impunidad para aquellos que intenten atentar contra la seguridad del Estado ecuatoriano. Este incidente ocurre en un contexto donde, en ocasiones anteriores, se han utilizado cilindros de gas en actos violentos. Un ejemplo reciente es la explosión de un vehículo en Guayaquil, que contenía tres cilindros de gas; las autoridades continúan investigando este suceso.
El lunes, dos ciudadanos venezolanos, supuestos miembros de la banda transnacional Tren de Aragua, fueron detenidos en Otavalo. El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, ha calificado a este grupo como "terrorista". La detención se produjo en medio de manifestaciones que resultaron en un ataque al destacamento policial de la ciudad, con instalaciones destruidas y vehículos incendiados.
Noboa también denunció intentos de atacar un helicóptero por parte de manifestantes en Otavalo, quienes lanzaron proyectiles de fabricación artesanal. La ministra de Gobierno, Zaida Rovira, calificó de "actos terroristas" los hechos ocurridos en la localidad.
El presidente se trasladó a Otavalo tras estar en Latacunga, donde se encuentra el Ejecutivo desde el 12 de septiembre debido a las protestas por la eliminación del subsidio al diésel. Cotopaxi e Imbabura son regiones con alta población indígena, donde han surgido manifestaciones y cortes de vías en rechazo a decisiones del Gobierno.
DCN/Agencias