Desaparece activista Diliangela Guedez, bajo custodia de la Dgcim
El 6 de septiembre de 2025, el Comité por la Libertad de los Presos Políticos denunció la desaparición forzada de Diliangela Guedez, madre de dos hijos y activista comunitaria. Guedez se encuentra bajo custodia de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), pero su paradero es desconocido.
La organización indicó que Diliangela fue detenida el 25 de julio de 2025 en Cabudare, estado Lara, por funcionarios de la Dgcim. Cinco días después, pudo comunicarse con su expareja y le informó que estaba recluida en la sede del organismo en El Parral. Sin embargo, cuando su familia se presentó en esa instalación y en otros lugares de detención en Caracas, los funcionarios negaron que estuviera ahí.
Desde entonces, no ha habido información oficial sobre su estado físico ni las condiciones en las que se encuentra, lo que se considera una situación de desaparición forzada, un crimen grave según el derecho internacional.
Familiares de Guedez han comentado que ha estado activa en la política de su comunidad, habiendo sido testigo de mesa y coordinadora electoral en varias elecciones. En los comicios del 28 de julio de 2024, trabajó como movilizadora, a pesar de haber perdido sus credenciales como testigo de la oposición. Entre 2013 y 2017, colaboró en labores de movilización en la alcaldía durante el mandato de Alfredo Ramos. Su entorno vincula su activismo político y social con su detención.
Diliangela Guedez padece de hipertensión arterial y fue sometida a un cateterismo hace cuatro años, lo que requiere un tratamiento médico continuo. Sus allegados han expresado preocupación por su salud ante la falta de información sobre si está recibiendo la atención adecuada.
DCN/Agencias