Delcy Rodríguez identificó a Estados Unidos como el principal centro global de lavado del narcotráfico

La vicepresidenta Delcy Rodríguez acusó este lunes a Estados Unidos de ser «el centro mundial de lavado del narcotráfico», sugiriendo que combatir el problema internamente sería más efectivo que enviar barcos a Venezuela. Según Rodríguez, el país norteamericano, donde se quedan el 85 % de los ingresos de este negocio, está muy involucrado en el tráfico de drogas.

Durante una rueda de prensa transmitida por Venezolana de Televisión (VTV), afirmó que hay doble moral e hipocresía en las acciones de EE.UU., que utiliza el narcotráfico para justificar movilizaciones militares. Aseguró que estos despliegues representan una «locura» y un «show peligroso».

Rodríguez calificó de «farsa» las acusaciones del gobierno estadounidense hacia Venezuela relacionadas con el comercio de narcóticos, argumentando que buscan agredir al país y asegurar un territorio favorable para el tráfico. También mencionó al llamado Cartel de los Soles como una estrategia propagandística para criminalizar al gobierno de Nicolás Maduro, el cual no es reconocido por Washington.

La funcionaria, además, indicó que EE.UU. ha convertido a Colombia en el mayor productor de cocaína del mundo y destacó que Ecuador se ha convertido en un importante exportador. Subrayó que el 87 % de la cocaína colombiana sale por el Pacífico y sugirió que los buques estadounidenses deberían estar en esa ruta si realmente buscan combatir el narcotráfico.

Rodríguez señaló que la situación es parte de un plan para justificar una intervención militar y apoderarse de las riquezas naturales de Venezuela, como el petróleo y el oro. Por último, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, anunció un «refuerzo especial» de la presencia militar en cinco regiones del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también