El ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino, advirtió que el país está listo para defenderse si Estados Unidos decide desplegar buques cerca de sus aguas, alegando que esto sería parte de una estrategia para combatir el narcotráfico. Padrino, en un reporte transmitido por Venezolana de Televisión (VTV), hizo un llamado a los «imperialistas del norte», diciendo que la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) está en alerta y «patrullando» los espacios marítimos y aéreos del país.
El titular de Defensa acusó a EE.UU. de intentar «apoderarse del mar Caribe» y reiteró que Venezuela se está preparando para responder a cualquier «agresión» que atente contra su soberanía. Además, hizo un llamado a la comunidad internacional para que observe lo que considera una nueva agresión de Estados Unidos en la región, señalando que esto podría afectar a toda América Latina y el Caribe.
Padrino también mencionó que el gobierno estadounidense aplica «sanciones groseras» y una «persecución comercial» que buscan desestabilizar el país, aunque afirmó que este asedio ha fortalecido a Venezuela. Celebró las recientes jornadas de alistamiento de milicianos y detalló que hay más de 10.000 efectivos de la FANB desplegados, a los que se suman unos 15.000 milicianos en los estados Táchira y Zulia, cercanos a la frontera con Colombia.
Desde el inicio del año, las autoridades venezolanas han reportado la incautación de más de 55.000 kilos de drogas y la destrucción de campamentos clandestinos asociados al narcotráfico. La vicepresidenta ejecutiva, Delcy Rodríguez, instó a EE.UU. a alejarse de las costas venezolanas y a ocuparse de sus propios problemas internos. Por su parte, Washington ha incrementado la recompensa por información que conduzca a la captura de Nicolás Maduro, acusándolo de violar leyes sobre narcóticos.
DCN/Agencias