Cuba lleva a cabo negociaciones con China para reestructurar su deuda en el ámbito bancario, financiero y empresarial

Cuba se encuentra en negociaciones con China para reestructurar sus deudas en el ámbito bancario, financiero y empresarial, según declaró Oscar Pérez-Oliva, ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera de la isla. Durante una entrevista emitida este lunes 8 de septiembre, el titular explicó las relaciones económicas con el gigante asiático al concluir la visita oficial de Miguel Díaz-Canel, presidente cubano, a China.

Pérez-Oliva destacó que la deuda gubernamental ya ha sido «reordenada» y que ambos gobiernos están en las etapas finales para formalizar la reestructuración de la deuda bancaria y financiera. Asimismo, el ministro mencionó que se están estableciendo condiciones para iniciar, de forma gradual, el reordenamiento de la deuda empresarial, la cual calificó como alta.

El ministro no ofreció detalles específicos sobre el proceso de reestructuración, como si habrá reducciones, extensiones de plazos o ajustes en los intereses. A su juicio, este movimiento financiero permitirá a Cuba «mejorar condiciones» para colaborar con empresarios chinos, quienes podrían tener «una participación más significativa» en los programas de desarrollo del país.

Además, Pérez-Oliva señaló que Cuba y China están avanzando en la integración de bancos cubanos al Sistema Interbancario de Pagos Transfronterizos (CIPS), lo que facilitaría operaciones bancarias internacionales sin las restricciones impuestas por el bloqueo de EE. UU. El ministro enfatizó que el uso del CIPS y del yuan ofrece nuevas oportunidades para la cooperación comercial e inversión entre ambos países.

Cuba tiene antecedentes en la reestructuración de deudas, habiendo recibido condonaciones significativas en el pasado, como el 90% de la deuda soberana por parte de Rusia. El Club de París también ha reordenado deudas, aunque La Habana ha enfrentado dificultades para cumplir con los nuevos acuerdos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también