La Federación Cubana de Béisbol y Sóftbol (FCBS) ha expresado su descontento, denunciando que Estados Unidos les ha aplicado una «política discriminatoria» al no gestionar la presencia de sus peloteros en el próximo VI Clásico Mundial de Béisbol, que se celebrará en Puerto Rico del 6 al 11 de marzo de 2026.
A través de un comunicado, la FCBS argumentó que los organizadores del torneo alegaron la falta de aprobación del Gobierno estadounidense para permitir la participación cubana, a pesar de haber enviado su solicitud anticipadamente para inscribir a su equipo, compuesto por 50 jugadores preliminares.
El comunicado enfatiza que las restricciones impuestas por EE. UU. son contrarias a la esencia del deporte. Además, resaltan que esta demora en el trámite ha generado incertidumbre y ha complicado la formación de su selección.
La federación también subraya que Cuba ha sido víctima de un trato desigual, que consideran motivado políticamente y que va en contra de los principios de respeto y transparencia que deben primar en cualquier competición internacional. Aclaran que no están pidiendo ningún privilegio; sus peloteros han ganado, en el campo, el derecho a estar en el VI Clásico Mundial.
La situación pone en jaque la participación de Cuba en el evento y marca una nueva controversia en el béisbol internacional, donde las tensiones políticas a menudo interrumpen el desarrollo del deporte. La comunidad beisbolera sigue de cerca esta situación, esperando que se logre una resolución favorable que permita a los talentos cubanos demostrar su valía a nivel mundial.
DCN/Agencias