La Cruz Roja Venezolana reporta que ha brindado atención a 133.000 personas en diversas emergencias, mediante 15 proyectos en lo que va de 2025. Este año ha estado marcado por los efectos de la crisis climática en el país, con inundaciones y desbordamientos de ríos, en adición a la actividad sísmica reciente que afectó a Venezuela.
Ante este panorama, la organización resalta la urgencia de potenciar la gestión de riesgos y la preparación colectiva frente a desastres naturales. Han anunciado el desarrollo de una agenda de trabajo en coordinación con las autoridades del Gobierno Nacional, adhiriéndose a sus principios de neutralidad e imparcialidad.
Luis Manuel Farías, presidente de la Cruz Roja Venezolana, destacó la necesidad de implementar programas de prevención y capacitación en escuelas, universidades y comunidades. El enfoque busca promover la cultura de la autoprotección y la resiliencia, incluidas actividades como simulacros de evacuación, talleres de primeros auxilios y campañas de sensibilización, destinadas a reducir la vulnerabilidad de la población.
Farías también recordó el legado de las brigadas escolares, que durante años han capacitado a jóvenes en primeros auxilios y gestión de riesgos, contribuyendo a crear una sociedad más consciente y preparada ante posibles emergencias. Reiteró la importancia de fomentar la conciencia ciudadana frente a los retos que plantea la crisis climática y los desastres naturales.
En línea con este compromiso, la Cruz Roja Venezolana reafirma su misión de proteger la vida y la dignidad humana, garantizando una participación activa en acciones de prevención, respuesta y recuperación, siempre junto a las comunidades y con el apoyo desinteresado de sus voluntarios.
Finalmente, la Cruz Roja invitó a todos los sectores de la sociedad a unirse a esta labor mediante sus 41 filiales en el país, en un esfuerzo conjunto por construir una nación más segura y resiliente, donde la prevención y la solidaridad se afirmen como pilares fundamentales para el bienestar colectivo.
DCN/Agencias