Crisis en Nepal: El gobierno cae tras dos días de intensas protestas y la quema del palacio presidencial por manifestantes.

Dimisión del Primer Ministro de Nepal tras Protestas Masivas

K.P. Sharma Oli, primer ministro de Nepal, presentó su renuncia este martes tras dos días de intensas protestas lideradas por el movimiento juvenil conocido como "Generación Z". Estas manifestaciones, que surgieron en respuesta a la corrupción y al veto de redes sociales, resultaron en la muerte de 19 personas y dejaron más de 300 heridos, según informaron autoridades.

En su carta de renuncia, Oli señaló: “He renunciado al cargo de primer ministro con efecto a partir de hoy (…) para adoptar nuevas medidas hacia una solución política, teniendo en cuenta la situación extraordinaria que prevalece actualmente en el país”.

Oli, del Partido Comunista de Nepal (Marxista-Leninista Unificado) (CPN-UML), había asumido como primer ministro en julio de 2024, aunque ya había ocupado el cargo en períodos anteriores entre 2015-2016 y 2018-2021.

La caída de Oli llegó tras una rápida escalada de protestas en las que jóvenes exigieron el fin de la corrupción y la retirada del veto a varias plataformas de redes sociales, impuesto el pasado jueves. En respuesta a la muerte de manifestantes, los protestantes incendiaron varias residencias de líderes políticos, incluyendo la vivienda de Oli en Balkot.

En las últimas 24 horas, varios ministros del gobierno de Oli también presentaron su dimisión, mostrando su desacuerdo con la gestión de la crisis.

Aunque el gobierno intentó calmar la situación levantando el veto a las redes sociales, esto no impidió que las protestas continuaran. Las movilizaciones comenzaron inicialmente en las redes con etiquetas como "#NepoBabies" para señalar casos de nepotismo y corrupción.

La inestabilidad que ha llevado a la dimisión de Oli recuerda eventos recientes en la región, donde otros líderes, como Gotabaya Rajapaksa en Sri Lanka y Sheikh Hasina en Bangladés, también se vieron obligados a renunciar debido a presiones populares. La situación en Nepal continúa desarrollándose y se espera una respuesta política a los recientes acontecimientos.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también