Crisis en Europa: Polonia y la OTAN interceptan drones rusos y acusan de «provocación a gran escala»

Este miércoles, Polonia y sus aliados denunciaron una «provocación sin precedentes» debido a la incursión de drones rusos en su espacio aéreo, lo que llevó a la activación de las defensas antiaéreas de la OTAN.

El primer ministro polaco, Donald Tusk, informó que ni los drones, que formaban parte de un ataque ruso a Ucrania, ni su derribo causaron víctimas. Las autoridades polacas identificaron más de diez «objetos hostiles» en su espacio aéreo.

Tusk detalló ante el Parlamento que se registraron 19 violaciones y que se confirmaron tres drones abatidos, aunque indicó que el balance es provisional. La portavoz de la OTAN, Allison Hart, destacó que numerosos drones entraron en el espacio aéreo polaco y fueron confrontados por las defensas de Polonia y de la Alianza.

El Ejército polaco agradeció el apoyo de la aviación de los Países Bajos, que participó con aviones F-35 en el derribo de los drones. Varsovia solicitó a la OTAN activar el artículo 4 del tratado fundacional de la Alianza, que establece consultas en caso de amenazas a la integridad territorial, independencia o seguridad de los miembros.

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, calificó lo ocurrido en Polonia de «deliberado». Por su parte, Bielorrusia anunció haber abatido drones en su territorio, aunque no especificó si provenían de Rusia o Ucrania.

Ante la situación, el Kremlin no emitió comentarios sobre la incursión de las aeronaves no tripuladas ni sobre las acusaciones de «provocación sin precedentes». El portavoz Dmitri Peskov dijo que no era competencia del Kremlin pronunciarse sobre el tema, ya que es prerrogativa del ministerio de Defensa.

Con información de NTN24.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también