Costa Rica solicita a la ONU abordar con urgencia las crisis humanitarias en Venezuela, Nicaragua y Haití: «Las consecuencias de la tardanza son evidentes».

El canciller de Costa Rica, Arnoldo André, realizó un llamado en la Asamblea General de Naciones Unidas, instando a la comunidad internacional a abordar diversas crisis humanitarias, citando específicamente los casos de Venezuela, Nicaragua y Haití. André afirmó que la respuesta a estas crisis ha sido «tarde».

Durante su intervención, destacó que la seguridad humanitaria requiere un enfoque multidimensional y una solución regional integral. Propuso la creación de mecanismos de intercambio de información en tiempo real, normativas armonizadas y el fortalecimiento de las instituciones, abogando por una acción coordinada para preservar la estabilidad de los pueblos.

André mencionó que actualmente más de 300 millones de personas necesitan ayuda urgente y señaló a Sudán, Gaza y Ucrania como ejemplos de crisis humanitaria en el mundo. Expresó su preocupación por cómo estas crisis en América Latina y el Caribe están generando inseguridad y fortaleciendo el narcotráfico y el crimen organizado, transformando rutas migratorias en corredores ilícitos.

Aclaró que no hay falta de recursos económicos para enfrentar estas crisis, sino una carencia de «voluntad». Consideró que la asistencia humanitaria es el resultado de no haber tomado medidas preventivas a tiempo.

En su mensaje, afirmó: «En Venezuela, Nicaragua y Haití vemos las consecuencias de llegar tarde. Pudimos actuar a tiempo para evitar la violación de los derechos humanos y el éxodo de millones que buscan refugio y protección internacional».

André concluyó que las múltiples crisis que enfrenta América Latina y el Caribe en temas de democracia, derechos humanos, seguridad, migración y desarrollo son reflejo de las deficiencias propias y que siempre son los más vulnerables quienes enfrentan estas consecuencias.

Con información de AlbertoNews.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también