En un acto emotivo, el Concejo Municipal Bolivariano del municipio Sucre, Zulia, realizó una sesión solemne para celebrar el 36 aniversario del Consejo Nacional Indio de Venezuela (Conive), que agrupa comunidades indígenas del país.
La actividad se efectuó en el antiguo comedor escolar, hoy convertido en espacio de la Reserva Bolivariana. Asistieron autoridades locales, representantes de la comunidad Wuayuu, concejales y vecinos del municipio. El ingeniero agrónomo José Emiliano González fue el orador principal, reconocido por su defensa de los derechos de los pueblos originarios.
González enfatizó la necesidad de que la representación indígena esté presente en espacios de decisión. Manifestó: “Es vital que la voz de nuestros hermanos indígenas se escuche en todos los niveles. La madre Noheli Pocaterra ha sido fundamental en la Asamblea Nacional para preservar la originalidad de nuestras castas”.
Destacó también el papel del presidente Hugo Chávez en la promoción de los pueblos originarios: “Creyó en nosotros y nos llevó a la cúspide. Somos un ejemplo de humanidad viviente, luchadores históricos como nuestro Libertador Simón Bolívar”.
La concejal Wuayuu y delegada Zenaida González mencionó que Conive es un espacio para la convivencia. Agradeció los avances logrados por esta organización y celebró 36 años de lucha por los derechos de los aborígenes.
La presidenta de la Cámara Municipal, Zulma Muñoz, manifestó su satisfacción al compartir con los pueblos originarios. Resaltó que de Conive han surgido importantes dirigentes comprometidos con sus comunidades. Aprovechó para proponer un homenaje póstumo a la diputada Yosmary Fernández, fallecida recientemente, reconociendo su labor como defensora de los derechos comunitarios.
La jornada concluyó con la entrega de una placa de reconocimiento al orador de orden, la presentación del tradicional baile Jonna y la degustación de chica casera, así como un almuerzo comunitario que promovió la celebración de la hermandad entre los presentes.
Luis Alonso Cedeño/ zona Panamericana y Sur del Lago.
DCN/Agencias