
Un tributo a la mujer, símbolo de nuestra identidad, fue entregado por el Concejo Municipal de Maracaibo a Vidalis Anaís Salas, quien recibió la Orden Ana María Campos.
Más de 20 mujeres de distintas comunidades indígenas fueron reconocidas en este evento, destacando su liderazgo y compromiso como luchadoras sociales.
La diputada y Directora Estadal del Ministerio del Poder Popular para la Mujer e Igualdad de Género en Zulia, Vidalis Anaís Viloria Salas, fue homenajeada con la Orden Ana María Campos, enfatizando la importancia de recordar el 5 de septiembre como una fecha que invita a seguir la lucha, inspiradas en las mujeres que nos antecedieron.
Desde 1999, Viloria Salas ha impulsado la visibilidad de las mujeres indígenas en el país, contribuyendo a la creación de una nueva constitución que refleja la diversidad cultural y étnica de Venezuela.
«Las mujeres de hoy debemos continuar con la lucha, porque somos el ejemplo para cada joven indígena», afirmó la diputada.
Durante su intervención, resaltó que cada 5 de septiembre se conmemora el Día Internacional de la Mujer Indígena en memoria de Bartolina Sisa, una líder aymara emblemática en la resistencia contra la colonización española.
«Esta sesión extraordinaria es un justo homenaje a la resistencia indígena que tiene más de 500 años», manifestó Jessy Gascón, presidenta del Concejo Municipal, quien subrayó la valiosa trayectoria de Vidalis Anaís Viloria, describiéndola como «una luchadora social que representa a los pueblos originarios, cuyo legado sigue presente en la identidad venezolana».
Arly González, diputada indígena a la Asamblea Nacional, comentó que la mujer indígena es una defensora incansable de su cultura y celebró la distinción otorgada a Viloria Salas: «Es un merecido reconocimiento a mujeres que, a pesar de las adversidades, seguimos luchando por una Venezuela próspera».
Kaled Fernández, presidente de la Comisión de Pueblos Indígenas, señaló que este homenaje es fruto del proceso revolucionario donde se han valorado los aportes de la diputada indígena Nohelí Pocaterra. Destacó que la Constitución reconoce amplia y dignamente a los pueblos originarios, un legado del comandante Hugo Chávez.
Nota de prensa
DCN/Agencias