El Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc) ha emitido un alerta a la población sobre el creciente número de hackeos a cuentas de WhatsApp. En un video compartido en Instagram, el organismo proporcionó recomendaciones para proteger la información personal y evitar caer en manos de hackers.
El Cicpc indicó que miles de usuarios a nivel global son víctimas de estos delitos cada semana, destacando la importancia de activar la verificación en dos pasos. Esta medida permite generar un código de seis dígitos que complica el acceso no autorizado, incluso si el código principal se filtra.
Entre las sugerencias del Cicpc, se incluye establecer una contraseña dentro de la aplicación y, si el dispositivo lo permite, asociarla a la huella dactilar. Así mismo, se aconseja añadir un correo personal y verificarlo mediante el código que envía Gmail, lo que refuerza la seguridad.
El Cicpc también advierte sobre la importancia de no compartir los códigos de verificación con nadie, ni siquiera con amigos o familiares, dado que podrían estar en riesgo. En caso de ser víctima de un hackeo, se aconseja notificar a los contactos para evitar que otros sean engañados. Además, se recomienda desconfíar de mensajes inusuales o solicitudes de dinero, y verificar la información mediante llamadas directas.
El organismo subrayó que los usuarios deben difundir estas medidas de seguridad entre sus conocidos, con el objetivo de crear conciencia sobre la ciberseguridad y reducir los casos de robo de cuentas, que han estado aumentando en Venezuela. También recordó que la protección de los datos personales es esencial para prevenir estafas y mantener la integridad de la información en plataformas digitales.
DCN/Agencias