China advierte que las acciones de EE.UU. en las proximidades de Venezuela ponen en riesgo la paz y la seguridad en la región.

China alerta sobre acciones de EE.UU. en el Caribe

El Gobierno de la República Popular China anunció este lunes que las maniobras de Estados Unidos en aguas del Caribe representan una amenaza para la estabilidad de la región. Esto ocurrió tras la denuncia de Caracas sobre la interceptación de un barco pesquero venezolano por un destructor de la Armada estadounidense.

En una rueda de prensa, Lin Jian, portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, afirmó que “las acciones de EE.UU. han amenazado la paz y seguridad regional, violando la soberanía y los derechos de otros países, así como el derecho internacional”. También instó a Washington a no utilizar la lucha contra el narcotráfico como “excusa” para implementar medidas que pongan en riesgo la seguridad económica y los derechos internacionales.

Lin destacó que Pekín apoya la cooperación internacional contra la delincuencia transfronteriza, pero se opone al uso unilateral de la fuerza y a la injerencia en asuntos internos de Venezuela.

Incidente en aguas venezolanas

El fin de semana, un video difundido por la corresponsal de Telesur en Caracas, Madelein García, mostró cómo un destructor estadounidense interceptó un barco atunero a 48 millas náuticas al noreste de la isla La Blanquilla. Esto ocurrió dentro de la Zona Económica Exclusiva venezolana.

Según un comunicado de la Cancillería, dieciocho marines armados abordaron la embarcación pesquera durante ocho horas, calificando el acto como un “asalto” que violó el derecho internacional. Este hecho se suma a las recientes maniobras militares de EE.UU. en el Caribe con el argumento de combatir el narcotráfico.

Aumento de tensiones

Este incidente se enmarca en un contexto de creciente hostilidad entre ambos países. Washington ha desplegado unidades militares en la región, mientras la fiscalía estadounidense duplicó la recompensa por el presidente Nicolás Maduro, acusándolo de narcotráfico, lo que Caracas considera infundado.

En respuesta, Maduro convocó a un alistamiento voluntario en la Milicia Bolivariana para reforzar la defensa del país. Aun así, reiteró su disposición al diálogo con Donald Trump, siempre y cuando se abandone la “diplomacia de las cañoneras”.

El Pentágono, por su parte, denunció sobrevuelos de aviones militares venezolanos cerca de un buque estadounidense, considerándolo “provocador”. Trump advirtió que podría derribar aeronaves de la Fuerza Armada Nacional si representaban un peligro para sus operaciones.

Maduro, por su parte, advirtió que, de producirse una agresión, “Venezuela pasará a la lucha armada”, responsabilizando a EE.UU. de intentar justificar una intervención para cambiar el panorama político y apoderarse de los recursos naturales del país.

DCN/Agencias

Entérate al instante de más noticias con tu celular siguiéndonos en Twitter y Telegram
Suscribir vía Telegram

Lo más Leído

Tu opinión vale...

Lea también